Descubriendo tesoros digitales: el caso del “New York Times” y la oportunidad para medios latinoamericanos con E-Cloud

En la era digital, la información se convierte en un activo valioso, y los medios de comunicación, con sus vastos archivos históricos, poseen auténticos tesoros. Un ejemplo inspirador de monetización efectiva es el caso del “New York Times”, una institución que ha sabido transformar sus antiguas historias en una fuente continua de ingresos.

El “New York Times” ha diversificado sus fuentes de ingresos de manera ingeniosa, principalmente a través de tarifas de redifusión y pagos por derechos de autor y licencias de uso. La clave de su éxito radica en la digitalización y comercialización estratégica de su archivo periodístico, que se remonta a 1851. Una empresa líder en bases de datos desempeñó un papel esencial al asumir los costos iniciales de la digitalización e indexación, con la finalidad de generar regalías que benefician al periódico.
La estrategia se ha expandido aún más con la venta directa del archivo histórico a través de su plataforma en línea, nytimes.com. Cada pieza de contenido, protegida por derechos de autor, se licencia para su uso, asegurando ingresos cada vez que alguien accede a él. Esta práctica demuestra que el valor del contenido periodístico perdura en el tiempo.

Sin embargo, el “New York Times” también ha marcado límites claros en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Ante el auge de la IA, el medio ha modificado su política de Términos de Servicio, prohibiendo explícitamente el uso de sus archivos para entrenar programas de software, incluyendo sistemas de aprendizaje automático. Esta decisión refuerza la importancia de salvaguardar el contenido periodístico contra usos no autorizados en el contexto de la inteligencia artificial.

¿Cómo se vincula esto con América Latina? La respuesta es E-Cloud. Imagina poder replicar el éxito del “New York Times” en tus propios archivos históricos. E-Cloud se propone convertir cada pieza de historia periodística en un activo digital valioso, ofreciendo oportunidades de monetización similares a las del reconocido medio estadounidense. La plataforma abre puertas al conocimiento y la innovación, permitiendo a los medios latinoamericanos desbloquear nuevos ingresos a partir de sus archivos históricos de manera eficiente y sostenible.

En un mundo donde la información es poder, E-Cloud se presenta como la llave maestra para que los diarios y medios de comunicación de Latinoamérica transformen sus archivos en activos rentables.

Scroll al inicio