E-Cloud

Explotamos Data Periodística para el Conocimiento

Procesamos y ponemos en valor la data de archivo periodístico. Representamos la data periodística más importante de la región.

Conócenos

E-Cloud es el nexo entre los medios periodísticos y las plataformas que gestionan la información.

La mayoría de los medios de Latinoamérica cuentan con un gran volumen de datos, pero desconocen su valor para convertirlos en activos estratégicos para el negocio.
Somos expertos en aprovechar la riqueza de la data periodística para impulsar el conocimiento y la innovación. Ofrecemos soluciones que transforman la manera en que los medios gestionan y aprovechan sus archivos históricos.

Demostramos el potencial de los datos periodísticos y ayudamos a los medios a prosperar en la era digital

Nuestra pasión por los datos y la tecnología se refleja en cada proyecto que emprendemos

Nuestros Servicios​

Análisis
E-Cloud

Un equipo certificado trabajará y compartirá su conocimiento para identificar y analizar la mejor oportunidad estratégica de negocio.

Catálogo de
Soluciones

Nuestra plataforma ofrece las mejores soluciones globales de explotación de data, según las diversas fases de transformación digital de los medios de comunicación.

Capacitación y
Consultoría

Ofrecemos un programa de capacitación y mejora continua, así como reuniones mensuales para ver materializados los beneficios de cada solución ofrecida.

Nosotros

NOSOTROS-001-E

Silvia Miró Quesada – Fundadora

Destacada profesional con más de 40 años de experiencia en la industria. Tiene la habilidad de poner en valor la data periodística. Ha sido la responsable de resguardar y digitalizar el archivo histórico más importante del Perú desde 1839, propiedad del diario El Comercio.

  • Fue miembro del Comité Consultivo Latinoamericano de la Asociación Mundial de Diarios (WAN – INFRA) desde el 2014 hasta el 2019.
  • Ha ocupado diversos cargos en la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en las comisiones de Diarios de la Educación, Premios y Nuevos Socios. Además, preside el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP) desde octubre del 2022.
  • Desde el 29 de junio de 2022 es asesora del Consejo Consultivo Editorial de la Unidad de Prensa del Grupo El Comercio.

Noticias

En abril de 2025, The Washington Post anunció una alianza estratégica con OpenAI para incorporar su contenido en las respuestas de ChatGPT. Esta integración permite que el asistente muestre resúmenes, fragmentos y enlaces directos a artículos del medio sobre temas de alta relevancia como política, economía, tecnología y medioambiente.
Con más de un siglo de publicaciones en formato impreso, Excélsior enfrentaba el reto de conservar, organizar y poner en valor un archivo físico que contiene parte fundamental de la memoria histórica del país. El deterioro natural de los ejemplares y la dificultad para buscar información verídica y específica hacían urgente una solución tecnológica de gran escala.
El equipo de PRISA trabajó estrechamente con los ingenieros de OpenAI para entrenar modelos de lenguaje capaces de comprender el contexto periodístico, preservar el tono editorial del diario y ofrecer respuestas fieles a los contenidos originales. Este entrenamiento se realizó sobre una base de datos curada por periodistas y documentalistas del medio, asegurando la integridad, veracidad y actualidad de la información.

Contáctanos

¡Ponte en contacto con nosotros!
Estamos aquí para responder a tus preguntas y discutir cómo E-Cloud puede llevar tu data periodística a la nube y comercializarla en el mundo.

Informes
rodi.zapatel@ecloud.pe
LinkedIn:

Déjanos tus datos

Scroll al inicio